martes, 19 de junio de 2012

S.I.- XBRL - IFAC



Este blog es generado como resultado final de todo el proceso de un semestre de nuestra materia Sistemas de Información,  curso sin precedente alguno en cuanto a la carrera de contaduría publica de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.  A lo largo de esta materia se desarrollaron temas desde la comunicación hasta los tipos de sistemas de información, como usarlos y tenerlos en cuenta en nuestras carreras profesionales.


A continuación presentaremos algunos temas vistos en clases, agregaremos información  en la web que simplifica la contenida en el libro, dando un poco de cabida al transformismo del medio escrito al digital, como tengo también conocimiento de que muchos de mis compañeros realizaran resúmenes de los temas estos serán agregados posteriormente o también compartidos.  

los siguientes links pertenecen a algunos capítulos resumidos del libro con el cual se trabajo en clases
links: 




la contabilidad con los sistemas de información,


La contabilidad en el ámbito de los sistemas  de información se esta enfocando a la nueva ola por asi decirlo de presentación de la información , por un nuevo y maravilloso lenguaje el cual facilita muchos aspectos de la accesibilidad, seguridad y presentación de la información visto en clase y poco desarrollado pero muy pero muy importante es el XBRL, del cual hablaremos con base en algunas presentaciones de terceros, información presencial y experiencias internacionales

 XBRL


¿Qué es XBRL?



XBRL (eXtensible Business Reporting Language) es un lenguaje de programación estándar utilizado para intercambiar y difundir información de informes empresariales. XBRL está basado en XML, usando la sintaxis XML y otras tecnologías XML para crear etiquetas únicas, datos predefinidos (como códigos de barras) que identifican el contenido de la información y la estructura. En los EE.UU., la SEC exige a las empresas de informes financieros para etiquetar las partidas y las notas de los estados financieros y los cuadros con la pre-especificados taxonomías (GAAP, Fondos Mutuos, NRSRO, NIIF).


El mandato de la SEC se propone aumentar la velocidad a la que los inversores serán capaces de manipular y comparar datos entre las empresas e industrias. Archivos XBRL podrá descargarse en hojas de cálculo, para una fácil manipulación de los datos, dando así una mayor eficiencia a los mercados financieros. Esto aumentará la transparencia de las empresas más pequeñas que reportan a los mercados financieros. Entonces, ¿qué quiere decir que todas las empresas públicas tendrán que utilizar XBRL? La SEC tiene una propuesta de plan, el cual las empresas públicas en función del tamaño tendrá el mandato de presentar en formato XBRL a partir de ciertas fechas. En contraste en Colombia aun no hay nada que determine que esto se lleve acabo, también la participación en el mercado laboral es poco. Pero el por que de la utilización del XBRL, dicha explicacion la econtramos en sus beneficios.



Los beneficios de XBRL son los siguientes:

  • Mejora el flujo de su información a los mercados de capitales. XBRL son datos altamente estructurados, es "inteligente" con información descriptiva a empujones en cada artículo de línea de datos de punto como la moneda, el idioma, el período de notificación, etc, haciendo así más fácil para los analistas e inversores para su uso. En esencia, "datos acerca de sus datos."

  • Aumenta la visibilidad. Sus datos de información financiera y de negocios se pueden buscar fácilmente, extrae y se descarga de XBRL-etiquetados a la SEC, por lo que es más fácil y menos costoso para los consumidores de la información financiera para analizar y seguir la empresa.

  • Establece un diálogo más eficaz y efectiva con los mercados.  Proporcionar más precisa, actualizada y completa información a los inversionistas ayuda a mejorar el acceso a las nuevas fuentes de capital, aumentar la conciencia y reducir el costo del capital. XBRL proporciona una mayor visibilidad para su empresa, mejorando su imagen y perspectivas de negocio.

  • Una sola fuente, auténtico de sus informes financieros. El archivo XBRL se convierte en "la fuente de datos oficial" para miles de personas a casi un número ilimitado de los inversionistas y 3 ª portales de inversión del partido.
les recomiendo este vídeo nos muestra que ocurre con el XBRL



PASO PARA LA ELABORACION DE INFORMES EN XBRL


paso 1 - Creación de Taxonomía: Para iniciar el proceso de presentación, nuestro equipo de XBRL extrae sus datos financieros y las notas a los estados financieros de su última presentación HTML o en el último documento de Excel o Word. Después de la extracción, cada elemento de línea en la categoría de las finanzas será entonces detalles de etiquetado con las referencias a las fechas del período, unidades, y la taxonomía de categorías de artículos de línea. Después de las finanzas se han marcado, las notas a los estados financieros tendrán que ser etiquetados bloquear  o etiquetado detalle.


Paso 2 - Revisión Taxonomía: Una vez que una taxonomía para que una empresa ha sido creada y asignada, que se presenta a la empresa para su revisión. Entonces, la empresa puede aprobar o rechazar cada partida que ha sido etiquetado. En este momento, es importante hacer preguntas sobre la selección de etiquetas que usted no está seguro. Una vez que todos los artículos han sido aprobados, la presentación puede ser visto de antemano en el sitio web visor XBRL de la SEC antes de la presentación.


Paso 3 - Envío de Archivos taxonomía: los archivos de XBRL se adjuntan como anexos a la presentación HTML y presentar al mismo tiempo que los archivos HTML a la entidad a presentar. y este es la aplicación del XBRL.


IFAC
Acerca de IFAC 
privada y en los sectores educativos, gubernamentales, industriales y comerciales. Además de emitir normas internacionales de auditoría y aseguramiento a través del IAASB, IFAC, mediante sus consejos emisores de normas independientes, establece normas contables para el ámbito de la ética, la educación y el sector público. También emite guías para que los contadores profesionales se desempeñen de acuerdo con parámetros de alta calidad.


Y a continuación un documento con la información relacionada con la IFAC 






y por ultimo unos cuanto tips de nuestra universidad e Internet






DESCARGAR SOFTWARE LIBRE  

base de datos UN:  de gran ayuda en las búsquedas bibliográficas 


AUDITORIA DE CLAVE WEP  amplios programas y diversos tutoriales, por que ese servicio de inter-net debería ser gratis  =)






3 comentarios:

  1. Como conclusión a lo largo del curso la temática esta bien centrada, insisto totalmente en que la parte teórica es buena pero no en exceso como se presenta, disminuir totalmente esta parte del curso aunque par criterio del profesor es indebido, para nosotros como estudiantes seria exitoso, falta mas la parte practica, de hecho en la actualidad existe una materia similar que tiene por nombre sistema de información gerencial y es en sala de sistemas lo qu indica que es netamente practica y es de administracion " y eso que la administración es mas teórica que contaduría, en la facultad por lo general solo tocamos un programa contable y es helisa y en eso en un solo semestre por lo cual desearía que profundizasen mas en lo practico insisto , en cuando al contenido y el resto de información a veces no se sabe si es de carácter contable o administrativo, puedo destacar su preocupación por mejorar y ayudar a sus alumnos a entenderlos temas, así como su manejo de los temas, por el semestre cursado con usted no queda mas que darle las GRACIAS.

    ResponderEliminar
  2. comentario anterior es síntesis de la opinión solicitada por el profesor de la materia si usted es un visitante y ve este comentario hacer caso omiso el , y comentar referente a los temas tratados anteriormente

    ResponderEliminar
  3. Buena info!!!
    me sirvió para un trabajo de la universidad...
    ah! y gracias por lo de las claves WEP ;)

    ResponderEliminar